• La Universidad
    • Nosotros
    • Instalaciones
    • Organigrama
    • Plantel Docente
    • Convenios
    • Estatutos
    • Reglamentos
      • Académico y Estudiantil
      • Docentes
      • Becas
      • Convalidaciones de asignaturas
      • Titulación
      • Pasantías
      • Investigación
    • Documentos
      • Carta de intención
      • Ley 6096 – Decretos 695 y 9267
      • CONES
        • Ing. Civil
        • Ing. Electromecánica
        • Ing. Industrial
        • Ing. Informática
      • Resoluciones
  • INDUCCIÓN 2022
    • Informaciones Curso de Inducción 2022
    • Formulario Inducción UPTP 2022
  • Transparencia
    • Ley N° 5282/2014 De acceso a la información pública
    • Ley 5189/2014 De provisión de información en el uso de los recursos públicos
  • Académico
    • Soy Alumno
      • Bibliotecas Virtuales
        • CICCO – CONACYT
    • Admisión
      • Exámen de Ingreso
        • Preguntas y respuestas FILA A
        • Preguntas y respuestas FILA B
    • Carreras de Grado
      • Ing. Civil
      • Ing. Electromecánica
      • Ing. Industrial
      • Ing. Informática
  • Concurso Docente
  • Noticias
  • Contactos
    • Video
  • La Universidad
    • Nosotros
    • Instalaciones
    • Organigrama
    • Plantel Docente
    • Convenios
    • Estatutos
    • Reglamentos
      • Académico y Estudiantil
      • Docentes
      • Becas
      • Convalidaciones de asignaturas
      • Titulación
      • Pasantías
      • Investigación
    • Documentos
      • Carta de intención
      • Ley 6096 – Decretos 695 y 9267
      • CONES
        • Ing. Civil
        • Ing. Electromecánica
        • Ing. Industrial
        • Ing. Informática
      • Resoluciones
  • INDUCCIÓN 2022
    • Informaciones Curso de Inducción 2022
    • Formulario Inducción UPTP 2022
  • Transparencia
    • Ley N° 5282/2014 De acceso a la información pública
    • Ley 5189/2014 De provisión de información en el uso de los recursos públicos
  • Académico
    • Soy Alumno
      • Bibliotecas Virtuales
        • CICCO – CONACYT
    • Admisión
      • Exámen de Ingreso
        • Preguntas y respuestas FILA A
        • Preguntas y respuestas FILA B
    • Carreras de Grado
      • Ing. Civil
      • Ing. Electromecánica
      • Ing. Industrial
      • Ing. Informática
  • Concurso Docente
  • Noticias
  • Contactos
    • Video

Noticias

Universidad Politécnica Taiwán Paraguay
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Presidente anuncia asociación estratégica con Taiwán en materia de educación, ciencia y tecnología

Presidente anuncia asociación estratégica con Taiwán en materia de educación, ciencia y tecnología

  • Categorías Noticias
  • Fecha 8 de octubre de 2018

Fotos: Cancillería de la República de China (Taiwán)

Al dirigirse a su homóloga de la República de China (Taiwán), el Presidente expresó su gratitud “Agradecemos vivamente el esfuerzo de su Gobierno, que ha permitido concretar un anhelo, el proyecto educativo tecnológico y de investigación que se transforma hoy en una tangible realidad a través de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay”, enfatizó el jefe de Estado.

Así también anunció que el Gobierno paraguayo está ofreciendo becas para que estudiantes taiwaneses puedan realizar cursos de español y guaraní por espacio de un año en Paraguay. “Sin lugar a dudas, esto contribuirá aún más en estrechar los excelentes vínculos culturales entre nuestros pueblos”, exteriorizó el presidente Mario Abdo Benítez.

ELEVAR LOS ESTÁNDARES DE EDUCACIÓN

El Presidente paraguayo destacó que a través de estos vínculos académicos, nuestro país podrá elevar sus estándares de educación superior, propiciando así el crecimiento y el desarrollo del pueblo paraguayo.

“Esta filial paraguaya, gracias a la cooperación taiwanesa, pretende ser de más alta calidad e innovación académica. Las carreras ya establecidas son ingeniería civil, ingeniería industrial, ingeniería electromecánica e ingeniería informática. Estamos muy confiados con este proyecto, porque entre su plantel de docentes figuran excelentes académicos de Taiwán quienes contribuirán a alcanzar una noble meta para mi país, cual es la de figurar por primera vez en el mapa mundial de las ciencias y de la tecnología” explicó en su discurso Mario Abdo Benitez.

El mandatario recordó que el Paraguay se encuentra en etapa de pleno crecimiento desde hace casi dos décadas y que el país experimenta un crecimiento sostenible y sustentable. “Esto ha permitido un desarrollo sostenible, convirtiéndose en uno de los países más estable y previsible de la región gracias a una política económica disciplinada, un marco normativo adecuado, además de mano de obra joven capacitada y de recursos naturales bien explotadas” refirió el Jefe de Estado.

El Presidente también hizo mención a la presencia de estudiantes paraguayos becados en Taiwán y destacó que su Gobierno pretende posicionar a la educación como medio de inclusión social y desarrollo humano. “Queremos propiciar este salto tecnológico que nos permita aprovechar nuestros recursos humanos preparándonos para un futuro acorde con desarrollo científico y tecnológico y así insertarnos al mundo globalizado, interdependiente y cada vez más comprometidos con la tecnología y con ello proponer a un mejor nivel de vida de mis ciudadanos” expresó.

DOCTOR HONORIS CAUSA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CIENCIAS TECNOLOGÍA

El mandatario paraguayo fue distinguido por la prestigiosa “Universidad Nacional de Ciencias y Tecnología Taiwán Tech” como Doctor Honoris Causa, máximo reconocimiento otorgado en el mundo académico a las autoridades y referentes sociales.

“Es para mí un gran honor recibir la distinción de doctor Honoris Causa de la prestigiosa Universidad de Taiwán. Queremos propiciar en nuestro país un salto tecnológico que permita promover el desarrollo humano y mayor inclusión social. Queremos prepararnos para insertarnos en ese mundo cada vez más globalizado y comprometido con la tecnología y otorgar las condiciones para que nuestros jóvenes puedan estar a la vanguardia” indicó el Presidente de la República.

Durante la ceremonia de distinción, el Presidente Mario Abdo Benítez expresó que con Taiwán lo une una larga relación de afecto y de respeto.

Destacó que esta es la primera vez que visita el país como Presidente de la República, y que esto gesto refuerza los sentimientos de cálida amistad, “Que en mi caso tiene raíces familiares y que con esta distinción que me otorga, se consolida aún más mis sentimientos hacia la República de China Taiwán y hacia su heroico y noble pueblo” indicó el mandatario.

Fuente: https://www.presidencia.gov.py/articulo/32484-presidente-anuncia-asociacion-estrategica-con-taiwan-en-materia-de-educacion-ciencia-y-tecnologia.html#.XETLdlxKhPZ

  • Compartir:
author avatar
AdWeb

Publicación anterior

Dan apertura oficial a la Universidad Politécnica de Taiwán-Paraguay
8 de octubre de 2018

Siguiente publicación

Ingeniería Civil
27 de diciembre de 2018
  • Education
  • Theidioms.com
  • English language
  • Shayari
Centro de Información Científica del CONACYT (CICCO)
Centro de Información Científica del CONACYT (CICCO)

xxx hindi porn

  • xvideos
  • categories
  • xxx gay
  • videos de sexo gratis