• La Universidad
    • Nosotros
    • Instalaciones
    • Organigrama
    • Plantel Docente
    • Convenios
    • Estatutos
    • Reglamentos
      • Académico y Estudiantil
      • Docentes
      • Becas
      • Convalidaciones de asignaturas
      • Titulación
      • Pasantías
      • Investigación
    • Documentos
      • Carta de intención
      • Ley 6096 – Decretos 695 y 9267
      • CONES
        • Ing. Civil
        • Ing. Electromecánica
        • Ing. Industrial
        • Ing. Informática
      • Resoluciones
  • INDUCCIÓN 2022
    • Informaciones Curso de Inducción 2022
    • Formulario Inducción UPTP 2022
  • Transparencia
    • Ley N° 5282/2014 De acceso a la información pública
    • Ley 5189/2014 De provisión de información en el uso de los recursos públicos
  • Académico
    • Soy Alumno
      • Bibliotecas Virtuales
        • CICCO – CONACYT
    • Admisión
      • Exámen de Ingreso
        • Preguntas y respuestas FILA A
        • Preguntas y respuestas FILA B
    • Carreras de Grado
      • Ing. Civil
      • Ing. Electromecánica
      • Ing. Industrial
      • Ing. Informática
  • Concurso Docente
  • Noticias
  • Contactos
    • Video
  • La Universidad
    • Nosotros
    • Instalaciones
    • Organigrama
    • Plantel Docente
    • Convenios
    • Estatutos
    • Reglamentos
      • Académico y Estudiantil
      • Docentes
      • Becas
      • Convalidaciones de asignaturas
      • Titulación
      • Pasantías
      • Investigación
    • Documentos
      • Carta de intención
      • Ley 6096 – Decretos 695 y 9267
      • CONES
        • Ing. Civil
        • Ing. Electromecánica
        • Ing. Industrial
        • Ing. Informática
      • Resoluciones
  • INDUCCIÓN 2022
    • Informaciones Curso de Inducción 2022
    • Formulario Inducción UPTP 2022
  • Transparencia
    • Ley N° 5282/2014 De acceso a la información pública
    • Ley 5189/2014 De provisión de información en el uso de los recursos públicos
  • Académico
    • Soy Alumno
      • Bibliotecas Virtuales
        • CICCO – CONACYT
    • Admisión
      • Exámen de Ingreso
        • Preguntas y respuestas FILA A
        • Preguntas y respuestas FILA B
    • Carreras de Grado
      • Ing. Civil
      • Ing. Electromecánica
      • Ing. Industrial
      • Ing. Informática
  • Concurso Docente
  • Noticias
  • Contactos
    • Video

Noticias

Universidad Politécnica Taiwán Paraguay
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Equipo de alumnos paraguayos de la UPTP clasificó en primer lugar para representar a Taiwán en una competencia internacional de programación

Equipo de alumnos paraguayos de la UPTP clasificó en primer lugar para representar a Taiwán en una competencia internacional de programación

  • Categorías Noticias
  • Fecha 10 de julio de 2021
GeminiPYTW es un equipo conformado por estudiantes becados en Taiwán, así como por estudiantes de la UPTP (actualmente en Taiwán), dentro de un acuerdo de cooperación entre la UPTP y la AEP, quien ha recibido la invitación de la NSPO (Agencia Espacial de Taiwán), con el objetivo de participar en una competencia de programación denominada Kibo-RPC (Robot Programming Challenge), organizada por JAXA (Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial). Dicha competencia se realiza en dos rondas: una nacional, restricta a países del sureste asiático y conducida por sus respectivas agencias espaciales y la otra internacional, conducida directamente por JAXA. Esta competencia apunta a resolver problemas reales en la Estación Espacial Internacional con la ayuda de dos robots dentro de la ISS por medio de programas escritos en lenguaje Java. El 10 de julio, se llevó a cabo la evaluación de la ronda nacional en Taiwán, donde el equipo paraguayo, habiendo competido contra 11 equipos, ha ganado en la mayoría de las categorías evaluadas. De esta manera, un equipo conformado netamente por estudiantes paraguayos va a representar a Taiwán en la ronda internacional. Los miembros de GeminiPYTW son, por parte de la UPTP: Sebastián Samudio (ingeniería electromecánica), Alejandro Molinas (ingeniería electromecánica), Pamela Aguirre (ingeniería industrial), Gilberto Penayo (ingeniería informática), William Eckerleben (ingeniería informática). Por parte de la AEP: Ing. José Genes (maestría en ingeniería de sistemas espaciales, líder del equipo), Cadete Matías Ovando (ingeniería aeronáutica, miembro de soporte) y Rubén Alvarenga (ingeniería aeroespacial, miembro de soporte), Mg. Alejandro Román (coach) y Mg. Ana Ayala (coach).
  • Compartir:
author avatar
AdWeb

Publicación anterior

Comienzan un promisorio y desafiante camino
10 de julio de 2021

Siguiente publicación

La Universidad Politécnica Taiwan Paraguay lamenta informar
11 de octubre de 2021
  • Education
  • Theidioms.com
  • English language
  • Shayari
Centro de Información Científica del CONACYT (CICCO)
Centro de Información Científica del CONACYT (CICCO)

xxx hindi porn

  • xvideos
  • categories
  • xxx gay
  • videos de sexo gratis